En el mundo actual, donde la competencia en el sector educativo es feroz, contar con una landing page bien diseñada es esencial para destacar y lograr convertir visitantes en estudiantes. Ya sea para cursos, talleres, o cualquier tipo de formación, la página de aterrizaje juega un papel fundamental en la captación de nuevos leads y alumnos.
Una landing page efectiva tiene un diseño sencillo, centrado en un objetivo claro: conseguir que el usuario realice una acción específica.
Si lo que buscas es aumentar las inscripciones en tus formaciones, estos son los 6 elementos imprescindibles que no pueden faltar en tu página de aterrizaje:
1. Título claro y atractivo
El título es lo primero que el visitante ve al ingresar a tu landing page, por lo que debe captar su atención de inmediato. Un buen título debe resumir en pocas palabras el valor que ofreces. Debe ser directo, atractivo y, sobre todo, transmitir de manera clara la propuesta de valor de tu curso.
Desde Bacaam, llevamos a cabo una campaña especial para una editorial donde se creó un naming, y un logotipo. El objetivo de la acción fue captar a docentes de la enseñanza obligatoria para que se apuntarán para formar grupos de trabajo donde pudieran expresarse, compartir preocupaciones y aportar ideas educativas para mejorar la educación.

2. Descripción persuasiva y orientada a los beneficios
El siguiente paso es explicar qué ganará el usuario al inscribirse en el curso o taller. La descripción debe ser precisa, pero no demasiado extensa. Es importante resaltar los beneficios tangibles que ofrece la formación, destacando cómo esta puede impactar positivamente en el desarrollo del estudiante.
Siguiendo el ejemplo, se creó una descripción persuasiva a través de una serie de preguntas retóricas. Además, se destacó en un apartado los beneficios que se iban a llevar los docentes al participar en estas sesiones.

3. Humanización de la formación: presenta a los profesores en la landing page
Las formaciones son impartidas por profesionales y es esencial incluir perfiles y fotografías de los instructores. Esto no solo proporciona un rostro humano a la formación, sino que también refuerza la credibilidad y confiabilidad del curso.
En el proyecto de la editorial se mostró una fotografía, el nombre y apellido, el cargo de cada uno de los mentores y los días en los que ellos impartían las sesiones. Esto proporcionó un valor añadido, humanizando la formación y consiguiendo así una mayor confianza para que los alumnos se inscribiesen.

4. Llamadas a la acción claras y visibles
Las llamadas a la acción (Call to Action), son uno de los elementos imprescindibles ya que con el que se conseguirá directamente que el usuario dé el paso de dejar sus datos. Es por ello, por lo que estas deben pensarse y situarse en un lugar destacado de la landing page.
En el caso de la editorial se redactaron diversos CTA para conseguir que los docentes se apuntarán, entre los que encontramos:
- “Por eso, os invitamos a todos los responsables de equipos de enseñanza obligatoria a reflexionar juntos ante esta situación”
- “Elige la tarde de la semana que más te convenga”
- “¡Queremos contar contigo!”

5. Formulario de inscripción sencillo y directo
El formulario de inscripción es la puerta de entrada para que los usuarios dejen sus datos y se conviertan en leads o estudiantes. Es fundamental que sea sencillo y directo, pidiendo solo la información necesaria para completar la inscripción.
En la landing page, se colocó un formulario visible desde el inicio de la página para facilitar el acceso y la inscripción. Los campos fueron diseñados para ser simples: nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, código postal, centro educativo, cargo y modalidad. De este modo, se simplificó el proceso y se incrementó la tasa de conversión.
6. Optimización de la landing page para móviles
El tráfico web desde dispositivos móviles sigue creciendo año tras año. Es imprescindible que tu landing page esté completamente optimizada para ser visualizada de manera fluida en teléfonos y tablets. Un diseño responsive es clave para garantizar que los usuarios no abandonen la página debido a una mala experiencia de navegación.
En Bacaam, nos aseguramos de que todas las páginas de aterrizaje que diseñamos estén perfectamente adaptadas a dispositivos móviles, ofreciendo una experiencia de usuario óptima y mejorando significativamente la tasa de conversión.
Bacaam: Tu Socio en el Diseño de Landing Pages de Formación
Crear una landing page de alto rendimiento no es tarea sencilla. En Bacaam somos expertos en diseño web y en la creación de landing pages optimizadas para convertir visitantes en leads y clientes. Ya sea para centros de formación, universidades u otras empresas de educación, ayudamos a construir páginas que maximizan el retorno de inversión.
Si estás buscando mejorar la experiencia de tus usuarios y maximizar tus conversiones, también podemos ayudarte con estrategias de email marketing personalizadas. ¡No dudes en contactarnos para más información o para resolver cualquier duda!
Conclusión
Una landing page bien diseñada no solo atrae visitantes, sino que los convierte en alumnos comprometidos. Siguiendo estos 6 elementos esenciales, puedes garantizar que tu página de aterrizaje sea efectiva y consiga la máxima conversión. Si necesitas ayuda, en Bacaam estamos aquí para hacer crecer tu proyecto educativo.