Los asistentes de voz están haciéndonos la vida más fácil, rápida, cómoda… hasta el punto de que están cambiado las palabras clave. Por ello, las empresas deben empezar a trabajar el SEO en la búsqueda por voz como estrategia de marketing. De acuerdo con el Informe Digital España 2021, alrededor del 35% de las búsquedas que hacen en Internet los españoles, se realiza sin escribir y sin mirar a la pantalla. Además, según Juniper Research, para 2025, el número de dispositivos de asistencia de voz en el mundo alcanzará la cifra de 13.500 millones. Pero, ¿cómo se pueden adaptar las empresas a este crecimiento exponencial? Para darle respuesta, continúa leyendo.
¿Cómo se encuentra el mercado de la búsqueda por voz?
Para comprender la importancia del mercado de búsqueda por voz y la necesidad de implementar estrategias SEO `ad-hoc´ para ello, explicaremos algunos datos anuales del mercado:
- Los dispositivos en los que más se utiliza la búsqueda por voz son los Smartphones (75%), los altavoces inteligentes (36%), las tablets (29%), los ordenadores de mesa (29%), las televisiones (21%) y, al final de la cola se encontrarían los navegadores y los wearables con un porcentaje del 20% y del 14% respectivamente.
- Dentro de los altavoces inteligentes, el ranking de marcas lo lidera Google con más de 1 billón de usuarios, seguido de Siri, Alexa y Cortana con 500, 400 y 100 millones.
- España se encuentra a mitad de tabla de la lista de países que más usan esta tecnología, con un 25% de uso. En el resto del mundo y a la cabeza, se encuentran países como Indonesia y China con un porcentaje de uso del 41%, mientras la cola se sitúan Japón y Portugal, con un 18% y 12% de uso respectivamente.
- En cuanto a las edades, los jóvenes entre 16 y 24 años lideran el uso de esta tecnología, con un 35% de penetración. Les siguen los usuarios con una edad comprendida entre los 25 y 34 años con un 31%, los de 35 a 45 años, con un 25%, los de 45 a 54, con 18% y, por último, los de 55 a 64 con un 11%.
- La búsqueda por voz cada vez se usa más como una ayuda a la conducción; Un 53% de los conductores emplean esta tecnología para buscar, llamar o cambiar de canción. Por ello, este crecimiento puede suponer una oportunidad para mejorar el SEO en las búsquedas locales.
- El SEO ayuda a mejorar la tasa de conversión; el 75% de los usuarios que buscaron un producto en Internet a través del voice search, terminaron comprándolo.
Cómo optimizar SEO para la búsqueda por voz
Emplear la búsqueda por voz, aporta infinitas facilidades al usuario ya que, al hablar, pueden decir las cosas de manera más específica y sin límite de palabras. Para posicionar nuestra empresa, hay que trabajar un elemento muy importante: ¡Snippets, snippets y snippets! Pero, ¿qué son? Los snippets son los resúmenes que aparecen en los resultados de la búsqueda de Google. Es muy importante hacerlos atractivos y potenciar su visibilidad para que enganchen al lector porque, en ellos, se suele introducir la palabra clave.
Qué hacer para incorporar SEO para la búsqueda por voz
Genera contenido para crear conversación y, si cuentas con un chatbot que genere respuestas constantemente, mejorará el posicionamiento y la experiencia del usuario porque no se da por terminada la conversación. Además, asegúrate de incluir siempre las palabras clave que más se usen a la hora de buscar por voz (sobre todo en dispositivos móviles) y no te olvides del producto que vendes; los usuarios, necesitan solventar sus dudas, por lo que debes de optimizar le posicionamiento de tu web.
Cómo mejorar el posicionamiento SEO para búsqueda por voz según el asistente de voz
Para mejorar el posicionamiento SEO para el voice search en Google publica contenido fácil de entender, mejora la página web de Google My Business, aprovecha datos estructurados de Schema y crea acciones para Google Assistants.
Alexa
Trabaja Yelp y las Bing Webmaster Tools. Además, haz uso de la herramienta de Keyword difficult Tool de Alexa aunque sea de pago y crea Skills para mejorar tu posicionamiento SEO.
Siri
Trabaja las Search Engine Research Pages de las tecnologías de Google y, si eres un negocio de hostelería o turismo, consigue que se realicen reseñas de calidad de El Tenedor, Foursquare, TripAdvisor o Yelp. Además, responde esas reseñas, utiliza palabras clave y mejora la ficha técnica de tu negocio en Yelp con fotos o categorías.
Trabaja Yelp y las Bing Webmaster Tools. Además, haz uso de la herramienta de Keyword difficult Tool de Alexa aunque sea de pago y crea Skills para mejorar tu posicionamiento SEO.
E-commerce
Si quieres mejorar tu posicionamiento, mejora la calidad/precio y que tu producto tenga valoraciones y comentarios positivos. Además, mejora tu disponibilidad de stock y cuenta con envío rápido para que tu producto o marca se posicione como la primera en los buscadores.
BACAAM
En Bacaam somos una a agencia experta en posicionamiento SEO capaz de aumentar la relevancia de tu página web en los motores de búsqueda. Si buscar atraer tráfico más cualificado, obtener rentabilidad da largo plazo y mantener los costes estables independientemente del tráfico, puedes contar con nuestros servicios. Contacta con nosotros para cualquier duda.