Tanto los smartphones como las tabletas se han convertido en una de las principales opciones a la hora de navegar por Internet. Es fundamental aunar los esfuerzos por adaptar los sitios webs para facilitar la navegación por la red a través de estos dispositivos.
Internet es un mundo que vive en una constante evolución y que cada día nos deja nuevos cambios. Por ello, tenemos que adaptarnos si no queremos quedarnos atrás! Y uno de esos cambios llega producido por el auge de los smartphones y tabletas como opción para navegar por Internet.
Aquí es donde entra en juego el diseño responsive, que aunque es posible que a día de hoy no te resulte demasiado familiar, lo cierto es que se muestra como una tarea primordial que todas las webs deberán llevar a cabo. Así que te recomendamos que prestes atención y tomes nota, a continuación te vamos a explicar qué es y todo lo que debes saber sobre el diseño web responsive.
Diseño responsive: ¿en qué consiste y por qué es tan importante?
El diseño web responsive consiste en una técnica cuyo principal objetivo es conseguir la adaptación de una página web para permitir su visualización a través de cualquier dispositivo móvil. Lo consigue a través de la unificación de todos los contenidos que dispone una web y a su adaptación a las opciones de los diferentes dispositivos, permitiendo una perfecta visualización, tal y como si estuviéramos navegando desde nuestro propio ordenador.
De alguna manera se centra en redimensionar y recolocar los diferentes elementos que componen un sitio web, adaptándolos a las dimensiones de los dispositivos móviles. De esta forma conseguimos no solo que el usuario disfrute de la correcta visualización, sino también de una navegación mucho más eficaz y de una experiencia mucho más gratificante.
El responsive modifica por completo las técnicas que utilizábamos hasta ahora para el diseño y la maquetación web, y también el modo de navegar e interactuar de los usuarios. Consigue que se pueda visualizar perfectamente una web independientemente del soporte utilizado, aunque para que este tipo de diseño cumpla perfectamente con su función, es fundamental prestar atención a una serie de aspectos clave:
Aspectos a tener en cuenta
Velocidad de carga en el diseño web responsive
Uno de los problemas más habituales en las web con diseño responsive, es que no cargan lo suficientemente rápido. Hay que tener en cuenta que al diseñar una página responsive estamos utilizando todos los elementos que componen a la web. Por ello, si no cuenta con una velocidad de carga adecuada, tardará demasiado en cargar y los usuarios a abandonarán la página.
Diferentes dimensiones de pantalla en el diseño web responsive
El objetivo del responsive es adaptar una web a todas las dimensiones de pantalla de los dispositivos móviles; más reducidas que las que nos encontramos en los ordenadores.
Aquí hay que prestar una especial atención a elementos que ocupan una gran parte del espacio de tu web, como el menú o el logotipo. Con ello no queremos decir que haya que prescindir de ellos, pero sí que deberán ser más pequeños.
Deja a un lado los efectos
Cada vez más las webs apuestan por los efectos a la hora de llevar a cabo sus diseños, algo nada recomendable en la web responsive. Muchos de ellos no sirven ya que no cuentan con las propiedades necesarias para la visualización en dispositivos. Además aumentarán el tiempo de carga de tu web, por ello, elimínalos y deja únicamente para la versión de ordenador.
Ya lo sabes, si tienes una página web y no quieres desaprovechar las ventajas que ofrecen actualmente los dispositivos móviles, ponte manos a la obra; adapta tu página al diseño responsive. Como dice el refrán, hay que renovarse o morir.
0 respuestas